Dunia Kato
Sin ánimo de lucro
Cooperación internacional
Codesarrollo

Dunia Kato es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 con el principal objetivo de promover y llevar a cabo proyectos de cooperación internacional basados en el codesarrollo (proyectos promovidos por personas migrantes), actuando como nexos entre necesidad y recursos.
El proyecto de emprendimiento Abarka nació en 2019, impulsado por los propios miembros de la asociación, y con la intención de brindar apoyo financiero a Dunia Kato. La cooperativa Abarka busca crear oportunidades para personas migrantes y/o racializadas, resaltando la riqueza de las culturas africanas, a través de la gastronomía, con el principal objetivo de romper estereotipos. Todo esto con la visión de vivir en una sociedad diversa, intercultural y más inclusiva.
Para saber más sobre los actuales proyectos que Dunia Kato está llevando a cabo, puedes clicar aquí.
Sensibilización
Nuestro trabajo no está solo detrás de los fogones. Desde Abarka somos conscientes que nuestros derechos como personas migrantes y racializadas son siempre objeto de debate, en lugar de ser entendidos como inherentes a la categoría de derechos humanos.
Es por eso mismo que creemos firmemente en la necesidad imperativa de sensibilización en torno a nuestras propias experiencias, así como aquellas vividas por nuestra comunidad. El racismo, el colonialismo, el imperialismo, y la brutalidad policial son algunas de las temáticas que denunciamos.
Asimismo, y entendiendo la importancia de tejer redes entre la comunidad de personas migrantes y racializadas a nivel nacional e internacional, Abarka siempre intenta colaborar con otras asociaciones, cooperativas y sindicatos.
Proyectos puntuales
1. Abarka contra el virus
Ante la inesperada crisis del Covid-19, y las consecuencias derivadas del confinamiento, desde Abarka, donde la gastronomía es nuestro ADN, decidimos comenzar un nuevo proyecto. Con la colaboración del Fons Cooperatiu contra l’emergència, distribuimos 760 menús a personas que trabajaban en primera línea contra el virus, así como a personas en situación de vulnerabilidad.
Colaboradores








